viernes, 30 de mayo de 2014

BLANCO Y NEGRO


BLANCO Y NEGRO
 
En esta actividad vamos a poner en blanco y negro y a color la parte que queremos resaltar . 

PROCEDEMOS ...


Esa es la imagen con la que vamos a trabajar .


Duplicamos la capa,vamos MENU - COLORES - 
DESATURAR Y seleccionamos iluminación , 
 nuevamente capa - mascara - añadir mascara de capa . Vamos a herramientas - pincel y escogemos pincel fuzzy , seleccionamos nuestra capa superior y comenzamos a pintar lo que deseamos con el pincel


ESTE SERÍA EL RESULTADO FINAL .

viernes, 23 de mayo de 2014

Ejercicio 19

EJERCICIO 19

Pasar convertir una foto en un dibujo a lápiz

Eliges la foto que quieres por ejemplo esta 
 
Abriendo el menú Herramientas --> Herramientas de color --> Tono / Saturación
y  bajando la saturación al mínimo. De esta manera
obtenemos una imagen en blanco y negro, sin dejar de ser en RGB
(mantener la imagen en RGB es imprescindible para seguir adelante).






viernes, 16 de mayo de 2014

practica 17




Practica 16

 PRACTICA 16

En esta actividad te enseñaremos a retocar Tus fotos antiguas para restaurarlas.
Pinchamos a Colores → Desaturar o manualmente en el menú Herramientas → Herramientas de color → Tonos de saturación... y disminuir la saturación al nivel adecuado. Para obtener este resultado final.

Tiene que quedar así tu foto.

jueves, 15 de mayo de 2014

Practica 14

PRACTICA 14
En esta actividad te vamos a enseñar como cambiar el color de los ojos con Gimp.
Elegimos la imagen que queremos retocarla por ejemplo esta 


Creas otra capa  transparente, (Control + L)
Dentro de esa capa  seleccionas  un ojo. Para ello te  ayudas de la herramienta de selección elíptica.



Y eliges el color que quieras para el ojo lo rellenas  con la herramienta de bote de pintura.

El modo de fusión lo pones en modo Solapar quedará más natural.
Este sería el resultado.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Practica 13

PRACTICA 13
Foto quemada con flash


Intentaremos corregir una foto que está un poco quemada por el flash
Con niveles (Menú Colores: Niveles), puede ser que lleguemos a
mejorar algo.
Seleccionamos la zona que está quemada (o podríamos aplicar a toda la foto), y vamos a niveles y jugamos un poco con ellos hasta obtener algo que queramos.

Movemos los niveles hasta que empiece a haber información.
Y este sería el resultado final .

Practica 12

PRACTICA 12

SATURACIÓN DE UNA FOTOGRAFÍA

En esta practica te vamos a enseñar como saturar una imagen , por ejemplo cogemos esta foto y procedemos a saturarla para ver el cambio positivo que dará.
Para ello tienes que ir a menú - Colores :Tono y saturación 


 Después de aumentar la saturación quedará así.


viernes, 9 de mayo de 2014

Practica 11

PRÁCTICA 11


Practica 10

PRÁCTICA 10

Ahora con el programa Gimp podemos modificar los colores de la imagen que queramos .
Cogemos esta imagen por ejemplo

Vamos a retocarla - Menú colores - Niveles.
Vemos que el color empieza muy a la derecha, eso quiere decir que hay exceso de blancos, y en este caso que la foto está quemada.Lo arrastramos hasta que empiece el color.

Tiene que quedar algo así .

Practica 9

miércoles, 7 de mayo de 2014

Practica 7

PRÁCTICA 7

Con nuestro maravilloso programa Gimp podemos también  quitar las arrugas que no queremos que se vean .
Baja la imagen  de Internet titulada Mujer con sonrisa y ábrela con Gimp. Al retocar no hay que exagerar. Hay que ser lo más sutil posible. Siempre es interesante duplicar la capa. Teclea Control + L para ver la lista de
capas y selecciona la opción duplicar capa.

Nos acercamos a  con el zoom (+) para poder ir más al detalle . Vamos a  desaparecer las arruguillas. Para ello usaremos la herramienta que clona luces y texturas.


Funciona similar al clonar: seleccionas una zona con la tecla Control (así selecciona la textura y el color de la zona). Ahora sueltas el control y vas pulsando sobre las zonas que quieras impiar. Pinchamos en zonas próximas a las arrugas con el Ctrol seleccionado, y luego suelto el ctrol y voy quitando poco a poco y con paciencia las arrugas. En cada momento veo qué tipo de pincel usar, más pequeño, más gordo, diferente forma...
esta es la imagen real


 y tras los pasos que te hemos dado este es el resultado te tiene que salir así o parecido .