jueves, 5 de junio de 2014

Andy Warhol

ANDY WARHOL


1-Lo primero será buscar una imágen apropiada para este efecto, en la que el fondo se diferencie del resto.

 por ejemplo esta imagen .

2-Abrimos la imágen que renombraremos capa1 y eliminaremos el color en Colores>>Desaturar.
 3-A continuación duplicamos la capa1 y la llamaremos capa2.

4-Tenemos que convertir la imágen en blancos y negros puros, para hacerlo vamos a Colores>>umbral.
 5-Duplicamos la capa 1  y con la capa2 activa borramos con mucho cuidado en las zonas que deberían ser negras y a continuación combinamos la capa duplicada y la capa2.

7-Ahora activamos la capa1 y seleccionamos todo el contorno del hombre para separarlo del fondo y para ello he utilizado la herramienta Selección libre.

8-Creamos otra capa que llamaremos Blanco.

9-Ahora vamos a separar la zona negra de la blanca y seleccionamos el negro con la herramienta selección por colores .

10-Solo nos falta activar cada capa por separado y seleccionar en alfa a selección y rellenar del color que nos guste.
una vez que tengamos las tres capas con su respectivo color, podemos ir a Colores>>Tono y saturación y moviendo los deslizadores cambiaremos  muy fácilmente los colores de cada capa. 

  ESTE ES EL RESULTADO FINAL

viernes, 30 de mayo de 2014

BLANCO Y NEGRO


BLANCO Y NEGRO
 
En esta actividad vamos a poner en blanco y negro y a color la parte que queremos resaltar . 

PROCEDEMOS ...


Esa es la imagen con la que vamos a trabajar .


Duplicamos la capa,vamos MENU - COLORES - 
DESATURAR Y seleccionamos iluminación , 
 nuevamente capa - mascara - añadir mascara de capa . Vamos a herramientas - pincel y escogemos pincel fuzzy , seleccionamos nuestra capa superior y comenzamos a pintar lo que deseamos con el pincel


ESTE SERÍA EL RESULTADO FINAL .

viernes, 23 de mayo de 2014

Ejercicio 19

EJERCICIO 19

Pasar convertir una foto en un dibujo a lápiz

Eliges la foto que quieres por ejemplo esta 
 
Abriendo el menú Herramientas --> Herramientas de color --> Tono / Saturación
y  bajando la saturación al mínimo. De esta manera
obtenemos una imagen en blanco y negro, sin dejar de ser en RGB
(mantener la imagen en RGB es imprescindible para seguir adelante).






viernes, 16 de mayo de 2014

practica 17




Practica 16

 PRACTICA 16

En esta actividad te enseñaremos a retocar Tus fotos antiguas para restaurarlas.
Pinchamos a Colores → Desaturar o manualmente en el menú Herramientas → Herramientas de color → Tonos de saturación... y disminuir la saturación al nivel adecuado. Para obtener este resultado final.

Tiene que quedar así tu foto.

jueves, 15 de mayo de 2014

Practica 14

PRACTICA 14
En esta actividad te vamos a enseñar como cambiar el color de los ojos con Gimp.
Elegimos la imagen que queremos retocarla por ejemplo esta 


Creas otra capa  transparente, (Control + L)
Dentro de esa capa  seleccionas  un ojo. Para ello te  ayudas de la herramienta de selección elíptica.



Y eliges el color que quieras para el ojo lo rellenas  con la herramienta de bote de pintura.

El modo de fusión lo pones en modo Solapar quedará más natural.
Este sería el resultado.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Practica 13

PRACTICA 13
Foto quemada con flash


Intentaremos corregir una foto que está un poco quemada por el flash
Con niveles (Menú Colores: Niveles), puede ser que lleguemos a
mejorar algo.
Seleccionamos la zona que está quemada (o podríamos aplicar a toda la foto), y vamos a niveles y jugamos un poco con ellos hasta obtener algo que queramos.

Movemos los niveles hasta que empiece a haber información.
Y este sería el resultado final .

Practica 12

PRACTICA 12

SATURACIÓN DE UNA FOTOGRAFÍA

En esta practica te vamos a enseñar como saturar una imagen , por ejemplo cogemos esta foto y procedemos a saturarla para ver el cambio positivo que dará.
Para ello tienes que ir a menú - Colores :Tono y saturación 


 Después de aumentar la saturación quedará así.


viernes, 9 de mayo de 2014

Practica 11

PRÁCTICA 11


Practica 10

PRÁCTICA 10

Ahora con el programa Gimp podemos modificar los colores de la imagen que queramos .
Cogemos esta imagen por ejemplo

Vamos a retocarla - Menú colores - Niveles.
Vemos que el color empieza muy a la derecha, eso quiere decir que hay exceso de blancos, y en este caso que la foto está quemada.Lo arrastramos hasta que empiece el color.

Tiene que quedar algo así .

Practica 9

miércoles, 7 de mayo de 2014

Practica 7

PRÁCTICA 7

Con nuestro maravilloso programa Gimp podemos también  quitar las arrugas que no queremos que se vean .
Baja la imagen  de Internet titulada Mujer con sonrisa y ábrela con Gimp. Al retocar no hay que exagerar. Hay que ser lo más sutil posible. Siempre es interesante duplicar la capa. Teclea Control + L para ver la lista de
capas y selecciona la opción duplicar capa.

Nos acercamos a  con el zoom (+) para poder ir más al detalle . Vamos a  desaparecer las arruguillas. Para ello usaremos la herramienta que clona luces y texturas.


Funciona similar al clonar: seleccionas una zona con la tecla Control (así selecciona la textura y el color de la zona). Ahora sueltas el control y vas pulsando sobre las zonas que quieras impiar. Pinchamos en zonas próximas a las arrugas con el Ctrol seleccionado, y luego suelto el ctrol y voy quitando poco a poco y con paciencia las arrugas. En cada momento veo qué tipo de pincel usar, más pequeño, más gordo, diferente forma...
esta es la imagen real


 y tras los pasos que te hemos dado este es el resultado te tiene que salir así o parecido .



jueves, 24 de abril de 2014

Practica 5

PRACTICA 5

Tenemos esta imagen y lo que queremos es desaparecer un trozo de ella sin que se note que estaba ahí y  queremos quedarnos con un trozo nada más y quitar algunas cosillas que sobran . 

Procedamos con los pasos 

PASO 1 
Queremos recortarla , tenemos la herramienta de recorte . Así no tenemos que pegar en otra imagen . 

 Todavía es demasiado grande,  Nos posicionamos en la esquina o borde que queremos agrandar, pulsamos con el ratón y arrastramos un poco hacia donde nos interese, hasta que consigamos que quede seleccionada exactamente el área que queremos.


Ya tenemos la imagen recortada .




 Usamos la herramienta de clonar: con opacidad a la mitad y desvanecimiento seleccionado y vamos a borrar los trozos de gente que se ve arriba de la imagen.
Vamos copiando zonas (Con el Control seleccionado, seleccionamos lo que queremos copiar). En este caso un trocito de agua Si quieres hacer Zoom para
retocar a fondo zonas de la imagen, haz teclea + y si en cualquier momento deseas volver a la imagen a tamaño natural, teclea 1. Soltamos el control y vamos haciendo clic para ir pegando lo que habíamos copiado. Vamos poco a poco y con paciencia borrando a la gente, hasta conseguir el efecto que queremos. Soltamos el control y vamos haciendo clic para ir pegando lo que habíamos copiado. Vamos poco a poco y con paciencia borrando a la gente, hasta conseguir el efecto que queremos.

Ycon la herramienta de desenfoque o gota de agua (Mayúsculas + U), para que el foco se fije en los remeros difuminar el entorno Esta herramienta de gota, tiene un parámetro que es velocidad, podemos jugar con ello, así nos
desenfocará aún más.
 



Asi tiene que quedar 

miércoles, 23 de abril de 2014

Practica IV





PRACTICA IV 

En esta actividad tenemos esta imagen que queremos quitarle el fondo blanco para ello tenemos que usar unas nuevas herramientas que aún no hemos visto precedamos con el trabajo :

Paso 1
Cogemos la varita mágica y con la opción de ir añadiendo zonas, vamos pinchando en el blanco (nos habrá seleccionado la mayoría de un plumazo), hasta dejar todo el fondo seleccionado. Pero  no queremos seleccionar el blanco, sino la hoja, es decir ,  debemos invertir la selección. Así pues, nos vamos al menú de la ventana de la imagen y seleccionamos Seleccionar → Invertir.


 Paso 2
Y ahora copiamos la selección (Ctrol+C). Creamos un nuevo documento con fondo transparente. Para hacer esto último seleccionamos en la ventana de la caja de herramientas Archivo → Nuevo y en la nueva ventana seleccionamos
opciones avanzadas. En la lista de opciones que dice Rellenar con, selecciona la opción Transparencia. Nos habíamos dejado una zona sin seleccionar. Nos
aseguramos que también hemos seleccionado el trozo que
faltaba con la varita mágica y pulsamos la tecla Suprimir.

 Este será el resultado final de su trabajo .

Practica 4


1. Descarga la imagen  Leonardo.jpg .  Reduce la imagen para que tenga 150 píxeles de ancho. Menú Imagen > Escalar la  imagen...


Vamos a realizar una selección alrededor de la imagen pegada utilizando la herramienta selección elíptica pulsando simultáneamente la tecla Mayúscula para que la selección sea circular. La selección debe sobrepasar el área de la figura, y una vez realizada podremos desplazarla pulsando la tecla Alt
mientras la arrastramos con el cursor.
Vamos a limpiar el exterior de la selección, y para ello invertiremos la selección en Menú Seleccionar > Invertir, y a continuación Menú Editar > Limpiar. Volvemos a la selección original invirtiéndola de nuevo.
Y a continuación utilizaremos la herramienta pintar usando patrones o regiones de la imagen
(clonar) , para rellenar los espacios en blanco dentro de la selección. Dejamos activada la opción
Imagen origen.
Pulsaremos la tecla Control para recoger el patrón origen de lectura y que vamos a clonar sobre las
zonas blancas de la selección circular. Verás que al pulsar la tecla Control se forma una cruz que
debemos situar y hacer clic en la zona de patrón origen. Luego soltamos la pulsación del ratón.
Si ahora colocamos el cursor sobre la nueva zona a rellenar (la zona en blanco del área circular
seleccionada) y pulsamos veremos que la cruz va leyendo en la zona origen y clonándola sobre la
zona por donde vamos arrastrando el cursor.
Podemos recolocar la zona origen pulsando de nuevo la tecla Control y haciendo clic.Debe de quedar como en esta imagen.


También vamos a crear una línea alrededor de la imagen con la brocha Circle (01) y menú Editar > Trazar la selección...


 Ahora colocaremos las imágenes de los archivos GIF (Ballesta, Catapulta, Cortador de tela,Elevador de agua, Helicóptero, Máquina de guerra, Tanque,Tren de aterrizaje) alrededor de la imagen de Leonardo, pero antes los reduciremos de forma que cada imagen tenga un ancho de 150 píxeles.

 Este es el resultado final, así tiene que quedar.

miércoles, 9 de abril de 2014

Practica 3

UN MUÑECO DE NIEVE 


En esta actividad vamos a dibujar un muñeco de nieve utilizando las herramientas lápiz y brocha.
El primer paso es abrir un fichero de las dimensiones 400 x 300 píxeles.
 En la caja de herramientas seleccionamos la brocha y Escogeremos la brocha Circle (09) (9 x 9) también seleccionaremos la herramienta Lápiz. Ahora procedemos a hacer el muñeco de nieve con ramas que parezcan brazos y una escoba,después rellenamos el cielo con estos colores-> azul y verde al máximo Ahora selecciona la herramienta de relleno y lo rellenamos


Ya solo nos falta dibujar la nariz del muñeco con color rojo y estará terminado. Vamos a seleccionar el color rojo pulsando de nuevo sobre la zona del color de frente, y sobre la paleta de colores de GIMP daremos máximo valor al Rojo, y mínimo al Verde y al Azul con la herramienta pincel.
Para realizar los copos de nieve utilizamos el tipo de brocha Circle Fuzzy para disminuir aun más esa nitidez Para poner el color blanco como color de frente solo tendremos que pulsar sobre la doble flecha al lado de los colores activos de
frente y fondo, y estos se intercambiarán.

Y nuestro dibujo esta completo.

viernes, 4 de abril de 2014

Practica 2

PRACTICA 2

En esta actividad  dibujaremos a lápiz y seleccionando varios tipos de brocha unas líneas a modo de serpentinas y confetis. También utilizaremos la herramienta aerógrafo.

  • El primer paso es crear un archivo de 300x300 píxeles con relleno blanco.
  • Seleccionamos la brocha activa,se abre una ventana donde están las brochas y seleccionamos la brocha confetti y dibujaremos algunas lineas verticales onduladas
  • Seleccionaremos el rojo con la barra de valor R=255
  • Dibujaremos 3 lineas verticales con la herramienta pincel y 3 lineas con la herramienta lápiz.




 Escogeremos de nuevo la herramienta pincel y seleccionaremos Diagonal star (11) con espaciado 100 y escogeremos el color verde y dibujaremos unas lineas verticales después seleccionamos la herramienta lápiz y vamos a Diagonal star (25) con espaciado de 125.
 Por ultimo escogeremos el color azul a 255 y reducimos a 0 el verde y el rojo,seleccionamos la brocha Galaxy small y sera con la herramienta aerógrafo,
pulsaremos sobre la imagen pero sin arrastrar.
 Este es un ejemplo de como puede quedar.

jueves, 3 de abril de 2014

Practica 1

PRACTICA 1 

En esta entrada vamos a realizar un dibujo sencillo para empezar a trabar con GIMP.


Primeramente  creas un nuevo archivo y le das la anchura y altura de 256
 A continuación vas a herramientas - lápiz y dibujas los picos de la montaña
 Ahora dibuja una línea horizontal recta pulsando las combinación de teclas Control + Mayúscula al mismo tiempo que dibujas la línea. Haz clic en el
punto final de la línea.

 Seleccionas el color del suelo (Azul=255);cielo (verde=255 y azul=255); montaña (rojo=150,verde=125,azul=100)
 El color del dibujo debería de quedar como este
 Por último nos toca dibujar el círculo (sol) Escogiendo la herramienta Selección Regiones elípticas y colocándolo sobre la imagen, pulsaremos y moveremos el cursor para definir la elipse. Si pulsamos conjuntamente la tecla Mayúscula mientras situamos el segundo punto obtendremos un círculo
perfecto.


 El color del sol se obtiene así con la combinación de rojo=255 y verde=255.
La imagen de arriba es el resultado final de la actividad.